• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
gallo piñeiro

Granja betania

MENUMENU
  • Actualidad
Portada » La Gallina Calzada Holandesa: Limitaciones y Problemas de una Raza Ornamental

La Gallina Calzada Holandesa: Limitaciones y Problemas de una Raza Ornamental

18 de diciembre de 2024 by tobiaswolf

La gallina calzada holandesa, también conocida como Dutch Booted Bantam, es una raza ornamental muy apreciada por su elegante apariencia y distintivo plumaje, especialmente las características «calzas» emplumadas que adornan sus patas. Aunque es popular entre los criadores aficionados y los participantes en exposiciones avícolas, esta raza presenta una serie de desventajas que la hacen poco práctica para fines productivos y desafiantes para quienes buscan una experiencia de cría más funcional. En este artículo, analizaremos en detalle las razones por las que la gallina calzada holandesa puede no ser la mejor opción para los criadores que priorizan la productividad, la facilidad de manejo y la adaptabilidad.


1. Productividad Limitada de Huevos

Uno de los principales problemas de la gallina calzada holandesa es su baja producción de huevos. Al ser una raza ornamental, no ha sido desarrollada para maximizar la puesta de huevos como las razas comerciales o de doble propósito. Mientras que una gallina Leghorn puede producir entre 250 y 300 huevos anuales, la calzada holandesa apenas alcanza una producción promedio de 80 a 100 huevos por año, lo que la convierte en una opción poco eficiente para quienes buscan huevos como una fuente constante de alimentos o ingresos.

Huevos Pequeños

Además de la baja cantidad, los huevos de la calzada holandesa son pequeños. Esto puede ser un inconveniente para los criadores que buscan una producción de huevos para consumo familiar o comercial. El tamaño reducido limita su valor en el mercado y dificulta su comparación con los huevos de razas más productivas.


2. Escaso Valor como Fuente de Carne

La gallina calzada holandesa es una raza pequeña, clasificada dentro de las bantam o miniaturas, lo que significa que su tamaño no es adecuado para la producción de carne. Las aves de esta raza tienen un peso promedio que apenas alcanza 700-800 gramos en las hembras y 900-1000 gramos en los machos. Esto las convierte en una opción completamente poco práctica si se busca criar aves para consumo de carne.

Carne de Baja Calidad

Incluso si se opta por utilizar a las aves para carne, la cantidad obtenida es mínima, y su textura y sabor no son particularmente notables. Comparada con razas de doble propósito como la Sussex o la Plymouth Rock, la calzada holandesa no tiene nada que ofrecer en términos de carne.


3. Sensibilidad a Condiciones Ambientales

La calzada holandesa es una raza extremadamente sensible a las condiciones climáticas adversas. Su plumaje abundante en las patas, que es una de sus principales características ornamentales, puede convertirse en un problema en climas húmedos o fríos.

Problemas con la Higiene

Las «calzas» emplumadas son altamente susceptibles a ensuciarse con barro, nieve o residuos del gallinero, lo que puede causar infecciones en las patas si no se limpian regularmente. En climas húmedos, estas plumas pueden permanecer mojadas durante largos periodos, lo que aumenta el riesgo de infecciones bacterianas o fúngicas.

Falta de Resistencia al Frío

A pesar de su origen en climas templados, la calzada holandesa no es particularmente resistente al frío. Necesitan refugios bien aislados y cuidados adicionales durante los meses de invierno, lo que puede implicar costos y esfuerzos adicionales para los criadores.


4. Problemas de Salud Comunes

La cría ornamental de la calzada holandesa se ha centrado en preservar sus características estéticas, lo que ha dado lugar a una raza con una salud genética comprometida. Esto las hace más propensas a enfermedades y problemas de salud en comparación con otras razas más robustas.

Predisposición a Enfermedades

La calzada holandesa tiene una mayor susceptibilidad a infecciones, especialmente en las patas y las vías respiratorias. Su baja robustez genética significa que los criadores deben estar constantemente atentos a su salud, lo que puede ser costoso y demandante.

Problemas de Cría Selectiva

La práctica de criar esta raza por sus características estéticas ha llevado a una menor diversidad genética, lo que puede resultar en problemas hereditarios. Esto incluye malformaciones en las patas o debilidad en las crías, lo que reduce aún más la utilidad práctica de la raza.


5. Exigencias de Cuidado Elevadas

Criar gallinas calzadas holandesas requiere mucho más tiempo y esfuerzo que otras razas más prácticas. Su mantenimiento no es adecuado para criadores principiantes o para aquellos que buscan una experiencia de bajo mantenimiento.

Cuidado de las Plumas

Las plumas de las patas necesitan atención regular para evitar que se enreden o ensucien, lo que puede ser una tarea tediosa. Además, requieren un espacio limpio y seco para evitar que desarrollen infecciones en la piel.

Espacio Limitado

A pesar de ser aves pequeñas, estas gallinas necesitan un espacio específico y bien mantenido. Son menos tolerantes a las condiciones de hacinamiento y pueden sufrir estrés fácilmente si no se les proporciona un entorno adecuado.


6. Propósito Limitado y Costos Elevados

La calzada holandesa es, en esencia, una raza ornamental. Si bien puede ser apreciada en exposiciones y por su apariencia, su propósito se limita exclusivamente al ámbito estético. Esto no es suficiente para justificar los costos de su cría y mantenimiento en comparación con razas que ofrecen tanto utilidad como belleza.

Costos de Alimentación y Refugio

Aunque son pequeñas, estas aves tienen necesidades específicas de alimentación y refugio. El costo de mantener un gallinero adecuado y proporcionarles una dieta equilibrada puede superar los beneficios obtenidos, especialmente si no se destinan a concursos o exposiciones.

Escaso Valor Comercial

A diferencia de razas de doble propósito o razas ornamentales más conocidas y productivas, la calzada holandesa tiene un mercado limitado. Su pequeño tamaño y baja productividad hacen que sea difícil encontrar compradores interesados en huevos o carne, y su demanda se restringe al ámbito de los criadores especializados.


7. Problemas de Compatibilidad Social

Aunque suelen ser aves dóciles, la calzada holandesa puede enfrentarse a problemas en gallineros mixtos. Su tamaño pequeño las hace vulnerables al acoso por parte de razas más grandes y dominantes.

Poca Defensa

La naturaleza dócil de estas gallinas puede ser una desventaja en entornos donde se mezclan con razas más activas o agresivas. Es necesario proporcionarles un espacio separado o supervisado para evitar conflictos, lo que implica mayor atención por parte del criador.


Conclusión: Una Raza de Belleza Limitada por sus Inconvenientes

La gallina calzada holandesa es sin duda una raza visualmente llamativa, pero sus numerosas desventajas la convierten en una opción poco práctica para la mayoría de los criadores. Su baja productividad, sensibilidad a las condiciones ambientales, problemas de salud y exigencias de cuidado la hacen una raza que requiere demasiado esfuerzo para obtener beneficios mínimos. Si bien puede ser una elección interesante para quienes buscan aves exclusivamente ornamentales, aquellos que priorizan la funcionalidad y la rentabilidad deberían considerar alternativas más versátiles y resistentes.

Publicado en: Actualidad

© Copyright - Granja Betania - Venta de gallinas piñeiras en el 620892819

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar